miércoles, 2 de diciembre de 2015

"Principales servicios publicos"

La comuna de Padre las Casas cada vez se hace mas grande y cuenta con mas servicios para la comunidad, algunos de ellos son:

"Consultorios"


Consta de tres consultorios. 
El primero es llamado "Consultorio Barroso", este es el de mayor antigüedad. Tiene atención de urgencias, radiografías, pediatras, dentistas, entre otros.



El segundo es llamado "Consultorio Pulmahue"
De igual manera consta con atención de urgencias, matronas, nutricionistas, kinesiologos, radiografías, etc.
(El actual alcalde de Padre las Casas trabajo aquí como doctor por unos años)




Y el tercero es llamado "Centro de salud familiar Conunhueno" 
Hace tan solo un par de meses el reciento fue abierto. Cuenta con las mismas atenciones que los anteriores a excepción de urgencias.



"Municipalidad"


La municipalidad es de los recintos mas importantes, es aquí donde todo se mueve y se obtiene, por ejemplo permisos de circulación, licencias de conducir, papeles importantes, temas relacionados a la educación, el trabajo y la salud.





"Centro Cultural"


Este es un lugar con no mucha antigüedad. Aqui se realizan diferentes actividades como talleres de teatro, canto, baile, pintura, entre otros. También consta con un escenario en donde se hacen shows, licenciaturas de colegios o liceos, obras de teatro, exposiciones, etc. 





"Biblioteca Municipal"



La biblioteca fue re modelada hace poco tiempo. En ellas se pueden conseguir libros, informacion, tambien hay computadores disponibles con internet, salas para niños, entre mas cosas









Años de fundación y datos sobre la comuna.

Oficialmente es fundada por el Padre Anselmo, Párroco de Boroa el día 1 de Septiembre de 1899. Al ser firmado el Decreto N° 1316, el barrio comienza a exhibir paulatinamente su forma comunal.



En 1902 construyen su primera casa, que fue utilizada como escuela, luego un puente carretero; salas de clases y habitaciones para hospedar a hermanos que se unían al trabajo de la congregación.


El primer obispo de la Araucania, Guido Beck de Ramberga tuvo una escuela con su nombre gracias a la labor que habia hecho en la educacion en Chile. Luego esta escuela conto con talleres para los alumnos de muebleria, carpinteria y zapateria.

En 1926 se funda el hospital rural Maquehue, y luego de dos años, la instalación de la Base Aérea Maquehue con el grupo de Aviación N° 10.

https://es.wikipedia.org/wiki/Padre_Las_Casas

Atractivos turisticos y lugares destacados

Algunos lugares para visitar en la comuna de Padre las Casas son:

"El cerro Conunhueno"

Este es el cerro mas visitado y conocido de la comuna. 

En el se encuentran miradores, diferentes tipos de animales, senderos y tambien unas vistas hermosas hacia parte de la ciudad de Temuco y Padre las Casas.
Se disfruta de tranquilidad y de un ambiente limpio y callado.
Su acceso es fácil y segura, personas de todas las edades pueden ir a conocerlo, visitarlo y disfrutar de su belleza.




"Polideportivo"

El complejo polideportivo consta con una infraestructura moderna. En el se realizan actividades deportivas tales como: Tenis, Zumba, Fútbol, Basquetbol y aparte tiene un gimnasio con los elementos necesarios para ejercitar.

Muchas son las personas que visitan el recinto cada día. Los proyectos que mayor éxito han tenido son los de Zumba y también el Gimnasio.

Se encuentra abierto todos los días.


"Estadio el Alto"

Este es el único estadio con el cual cuenta Padre las Casas. 
Consta de una cancha grande de pasto sintético, camarines, baños, asientos para los jugadores y para los espectadores.
La idea de esto fue para incentivar a los niños y adolescentes a hacer mas deporte, en este caso practicando fútbol. Varios grupos van a jugar durante la semana, incluso se han realizado campeonatos entre las escuelas.


"Gimnasio Municipal"


Este gimnasio consta de un escenario que a la vez es cancha, también con gran cantidad de asientos para los espectadores, baños, duchas, camarines y estacionamiento para autos.
Este reciento se ocupa en mayor parte para eventos, shows, o actividades extra programáticas.



  

jueves, 26 de noviembre de 2015

"La historia de Padre las Casas"


Padre las Casas es una comuna ubicada en la región de la Araucanía, Chile El nombre le fue dado en honor al sacerdote español Bartolomé de Las Casas, quien fue un defensor de los indígenas durante la conquista de América.



Fray Bartolomé de las casas (1474 o 1484 - 1566)



Fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, filósofo, teólogo, jurista, obispo de Chiapas en el Virreinato de Nueva España, escritor y principal apologista de los indígenas.


Fray Bartolomé de Las Casas nació en Sevilla en 1484. Estudió Derecho Canónico en Salamanca.



Obras


Historia de la destrucción de las Indias
De único vocationis modo, conocida en español como Del único modo de atraer a todos los pueblos a la verdadera religión
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Los dieciséis remedios para la reformación de las Indias
Apologética historia sumaria
De thesauris
Treinta proposiciones muy jurídicas